top of page


Nunca había sido tan palestino
La memoria palestina en Chile a través del relato de un bisnieto: migración, diáspora e identidad reinventada desde Rammun hasta el Norte Chico.


Los colores de chile
Hijos de migrantes y de esta tierra: así crece una generación que transforma Chile con acentos, colores y sueños diversos en las escuelas.


Educados, acomodados, pero sin hijos: la nueva decisión masculina
Chile enfrenta un retroceso histórico en su natalidad. No solo las mujeres aplazan la maternidad: también hay hombres profesionales y económicamente estables que deciden no ser padres. Algunos incluso se practican vasectomías como una manera definitiva de rechazar la paternidad.


Chilenos buenos pal' Sonny
Los Sonny Angel, pequeños querubines japoneses, cruzaron fronteras hasta instalarse en repisas chilenas. Entre la sorpresa del blind box, las comunidades de fans y la búsqueda de objetos con valor emocional, este fenómeno global revela cómo el coleccionismo se volvió refugio en tiempos de crisis




Las tías organizadas: mujeres trans mayores en Argentina por la reparación histórica
Para las personas trans en América Latina, tener más de 40 años es ser una sobreviviente.


La patria portátil de Yaidy Gárnica Carvajalino
Yaidy, tu nombre lo diremos en todos los acentos.


Bienvenido a los chinos gay
¿Cómo un restaurante de comida china se convirtió en un refugio para la comunidad LGBTQ+? Esta es la historia del reconocido Hao Hwa, un espacio como ningún otro.




El desalojo tocó la campana del colegio
El 4 de junio, Benjamín, un niño de nueve años, vio cómo retroexcavadoras derribaban su casa en una toma de Quilicura. En ese instante perdi


Miki Kratsman desde Tel Aviv: "Los niños no hablan del futuro, sino de un trastorno, del miedo, de la inseguridad"
Entrevista al fotoperiodista y académico israelí Miki Kratsman.


El adiós de los juguetes: las niñas ahora prefieren productos de skincare
Fenómeno de niñas menores de edad que usan productos cosméticos


Arianna de Sousa: “No hemos entendido la crisis migratoria como una problemática humanitaria”
Entrevista a la autora venezolana Arianna de Sousa-García


Cuídenla como si fuese Mía
Una muerte temprana que pudo evitarse


Dos artículos nuestros son finalistas para el Premio Periodismo de Excelencia 2023
La premiación que realiza hace más de 20 años la Universidad Alberto Hurtado reconoce la calidad y relevancia de los mejores trabajos...


Un recorrido por los carretes con receta: noches de jarabe, clonazepam y fentanilo
Según la Encuesta Nacional de Salud del 2022, un 69% de los jóvenes chilenos consume estupefacientes. En las fiestas de la Región...


La Ley de Cáncer que quedó en el papel
El 2 de septiembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.258, más conocida como la Ley Nacional de Cáncer. Esta buscaba...


El egreso de la generación container
Tras el tsunami que en febrero de 2010 arrasó con el Colegio Insular Robinson Crusoe en el Archipiélago de Juan Fernández, los alumnos...


Scotland Yard no reconoce a la joven polaca como Madeleine McCann
La versión de la Policía Metropolitana de Londres es que Madeleine murió el día en que desapareció. Además, aseguran que al día de hoy...


Situación: sin colegio
Más de 500 niñas, niños y adolescentes del litoral central llevan años sin poder asistir a un colegio por falta de cupos. El Mineduc...
bottom of page